Barra de Menú

domingo, 13 de abril de 2025

[Vórtices mágicos] Sol Púrpura de Xereus

  ¿A quien no le gusta un campo de batalla con todas las miniaturas pintadas y su buen terreno de batalla con escenografía acorde? Pues obviamente a todos. Pero llega un momento cuando, tras haber completado tu ejército y haber dado forma a lugar de juego, quieres más. Lo normal suele ser ampliar el batallón, lanzarse a la colección de uno nuevo o rellenar estanterías de escenografía. Quienes hemos completado este nivel (aunque en mi caso no es del todo cierto, ya que aún tengo miniaturas y mesas que terminar), no afanamos por cuidar cada uno de los detalles del hobby; no sólo tratamos de darle un trasfondo a nuestras listas o llevar a cabo algunas conversiones, sino que adquirimos toda clase de accesorios personalizados.

 En ese punto se encuentra un servidor. Casi invierto más en dados, libros y otras "chuminadas" que en miniaturas para ampliar mi colección. Fue así como descubrí los hechizos de Age of Sigmar y pensé como tanto otros antes: ¡Ey! ¿Y si hago todos los hechizos de The Old World del tipo vórtice mágico para darle más realismo a las partidas? Lo cierto es que, hasta ahora, siempre había utilizado plantillas transparentes básicas de las que venían en las cajas de inicio de 6ª y 7ª edición, pero el hecho de tener la posibilidad al alcance de mi mano y no llevarlo a cabo, simplemente no me era posible (ya hablé del problema que atravesamos los coleccionistas en esta otra entrada).

 Es así como llegamos a la entrada de hoy: el vórtice mágico del legendario Sol Púrpura de Xereus listo para ser usado en partidas de 8ª edición o de The Old World. No será el primero de esta nueva serie, ni tampoco el último.

domingo, 16 de marzo de 2025

[Saberes de la Magia] El Imperio

 Continuando con nuestra labor de facilitar todas las cartas de magia para The Old World, hoy, desde Las Lunas Hermanas le llega el turno al Imperio de los Hombres. Una vez más, tal y como ya pasara con las Plegarias de Myrmidia, esta colección de cartas viene acompañada no sólo de los hechizos vinculados que aparecieron en el 'Arcane Journal' del Imperio de los Hombres, sino que además también se han incluido las plegarias, tanto de Sigmar como de Ulric.

 Y es que como ya se dijo en la entrada anterior, las plegarias de las distintas divinidades del mundo de Warhammer Fantasy han estado siempre vinculadas a la magia. En los libros de ejército desde 6ª edición e incluso en los libros de rol, la magia divina siempre compartió el mismo sistema que la magia "clásica". Es más, aún en The Old World tenemos algunos resquicios de esa relación divino-mágico, como los Sacerdotes de Plaga skaven que pueden lanzar hechizos gracias a su devoción a la Rata Cornuda. También muchos de los artefactos dedicados a múltiples deidades poseen energía mágica capaz de ser canalizada por sacerdotes. Son los casos de las Sacerdotisas de Khaine con el Caldero de Sangre, o los Chamanes Eslizones (estos también son magos) con los Artilugios de los Dioses de los Estegadones. Vamos que, entiendo que quieren que haya ciertos hechizos que no se puedan dispersar, pero no tiene sentido separar el huevo de la gallina.

 En resumen, estas cartas de referencia del Imperio traen las Plegarias de Ulric y Sigmar y dos objetos con Hechizos Vinculados muy poderosos. Yo desde luego los incluiría en mis listas. Y como último reproche, decir a los diseñadores del juego que han perdido una oportunidad única de traernos Sacerdotes de Morr y de Myrmidia después de traernos un "Ejército de la Infamia" basado en Caballeros de Morr y Caballeros del Sol Llameante. Pero para estos últimos en verdad ya estamos nosotros.

jueves, 13 de febrero de 2025

Caballeros de la Lanza Justiciera

 Hace ya tiempo que disfruto en mi colección de una unidad de caballería estaliana en condiciones (1 año para ser exactos), y ya iba siendo hora de presentarla en sociedad. Como ya he comentado en otras ocasiones, esta unidad, junto con los Rodeleros, ha sido la última en poder ocupar un lugar entre los Manchados de Palantta, debido fundamentalmente a la dificultad para encontrar modelos de miniaturas que encajasen con la temática y las proporciones de Warhammer. Por suerte, esto pudo solucionarse gracias a una serie de factores que básicamente se resumen en que ciertas marcas alternativas de miniaturas irrumpieron fuertemente en el mercado, a quienes doy las gracias de corazón.

 Acompáñame para saber más sobre esta entrada llena de frustraciones, sueños rotos y un final feliz e inesperado cabalgando junto a estos Caballeros de Myrmidia de la Orden de la Lanza Justiciera, una de las unidades de los Manchados de Palantta que ahora más me lucen en el campo de batalla.

domingo, 26 de enero de 2025

Plegarias de Myrmidia

 Recientemente hemos presenciado el auge estaliano en el trasfondo de The Old World, con ciudades y reinos que ya conocíamos de anteriores publicaciones 'fanmade' y que comenté anteriormente en este mismo blog. Junto a este mapa, han llegado escudos llenos de toros y colores estalianos, aunque de momento nada de información. Pese a los rumores que sitúan un más que probable 'Arcane Journal' con temática de ejércitos del sur del Viejo Mundo (no sabemos si también miniaturas), nosotros seguimos trabajando en nuestra propia visión de Estalia.

 Es por ello que lo prometido es deuda. Tras la publicación en castellano y en inglés de la Lista de Ejército de Leyenda de Estalia, llega el momento de armar a aquellos jugadores que vayan a tomar las picas y el arcabuz con más herramientas con las que derrotar a sus enemigos en el campo de batalla. Un arsenal divino a la altura de sólo unos pocos dignos. Me refiero a las Plegarias de Myrmidia, milagros realizados por la deidad patrona de Estalia a través de sus más devotos seguidores: los Sacerdotes y Sacerdotisas del culto myrmidiano.

 Esta entrada es algo atípica para lo que son las Cartas de Magia de The Old World, ya que no se trata de ningún Saber ni objeto portahechizo, sino de las reglas especiales de ciertos personajes que antaño sí se incluían como piezas mágicas del ejército. Esto abre una puerta a incluir otro tipo de reglas especiales que, pese a no ser hechizos, tienen un efecto temporal en la partida y conviene recordar mediante ciertos materiales como fichas o, como en este caso, cartas.