Barra de Menú

jueves, 13 de febrero de 2025

Caballeros de la Lanza Justiciera

 Hace ya tiempo que disfruto en mi colección de una unidad de caballería estaliana en condiciones (1 año para ser exactos), y ya iba siendo hora de presentarla en sociedad. Como ya he comentado en otras ocasiones, esta unidad, junto con los Rodeleros, ha sido la última en poder ocupar un lugar entre los Manchados de Palantta, debido fundamentalmente a la dificultad para encontrar modelos de miniaturas que encajasen con la temática y las proporciones de Warhammer. Por suerte, esto pudo solucionarse gracias a una serie de factores que básicamente se resumen en que ciertas marcas alternativas de miniaturas irrumpieron fuertemente en el mercado, a quienes doy las gracias de corazón.

 Acompáñame para saber más sobre esta entrada llena de frustraciones, sueños rotos y un final feliz e inesperado cabalgando junto a estos Caballeros de Myrmidia de la Orden de la Lanza Justiciera, una de las unidades de los Manchados de Palantta que ahora más me lucen en el campo de batalla.

 Bien, lo primero es lo primero. ¿De dónde sacar caballeros de proporciones fantásticas allá por el 2012, cuando empecé el proyecto estaliano? La opción fácil era contar con miniaturas Citadel, tal y como había hecho anteriormente con Conquistadores, Reclutas del Tercio, Bandidos, Águilas Gigantes, Ogros Tragasoles o algunos personajes. Los Caballeros del Imperio de 6ª edición del año 2000 parecían una buena opción entonces, y me planteé seriamente añadirlos a la colección. Pero como a muchos nos ha pasado, con el tiempo hemos visto cómo estos caballeros se han quedado desfasados, sobre todo en tamaño. ¡¿En serio Workshop?! ¡¿De verdad era necesario renovar los espectaculares Jinetes de Ellyrion pero no tocar una unidad en la que habéis basado toda una "lista de la infamia"?! Es que ni cambiar los caballos al menos... Totalmente incomprensibles vuestras decisiones. Una más que sumar a vuestro saco de la vergüenza. Pero gracias por vuestro juego y por resucitar Warhammer Fantasy de la mano de The Old World.

 Cometí un error. Un gran error. Las prisas, como suele decirse, no son buenas consejeras. Muchos queremos tener al momento TODO nuestro ejército y, pese a que sabía que el proyecto me llevaría años (ahora mismo ya ha pasado una década y un lustro), quise hacerme con unos caballeros de alguna de las florecientes marcas alternativas que surgían tras el Fin de los Tiempos. Los caballería pesada de GameZone no me valía, demasiado feudal y poco estaliana. Y en esas que al poco tiempo justo apareció MoM Miniaturas con sus Caballeros del Grifo, hoy descatalogados (y no es para menos). Por apenas 30€ les compré la unidad con el grupo de mando completo y cuando llegaron, la alegría se rápidamente tornó en decepción. Estas "miniaturas" eran enormes, no a escala 32 mm como prometían, no... Eran incluso más grandes que sus otras miniaturas del catálogo, tal y como indiqué en este hilo del foro Estalianos. Pero más vale una imagen que mil palabras.

Caballero del Imperio de Norba (izquierda), Conquistador de los Herreruelos/Batidores de Citadel (centro) y Caballero del Grifo de MoM.

 Lo peor de esta historia no es que tras llegar los caballeros decidiese apartarlos en un cajón para nunca más volverlos a usar. Lo peor fue que a falta de nada mejor, pedí que fueran pintados por un pincel mercenario que no fue precisamente barato, para ya sí, tras recibirlos y cogerles el mayor asco que he tenido a una unidad, relegarlos a una caja olvidada en el trastero.

 Por suerte, unos años después, Norba Miniatures pondría en marcha un 'crowfunding' o campaña de mecenazgo como paso previo a poner a la venta una serie de carros y caballería inspirada en El Imperio de Warhammer Fantasy. Gracias a esta empresa española que SÍ mantenía unas proporciones fantásticas adecuadas un cúter y la inestimable colaboración de otras dos empresas de 'bits'; Green Stuff World y GrimForge, pude al final hacerme con unos Caballeros de Myrmidia totalmente conversionados y adaptados a los estándares estalianos. Por un lado, Green Stuff World me proveyó sus 'Conquista Troops Heads', mientras que GrimForge haría lo propios con sus 'rising sun shields'. A estos componentes se les unirían otras 'Conquistador Heads' sobrantes que ya disponía de MaxMini y una capa de los Batidores de Citadel. Fue así, con esta mezcla de componentes y 'bits', como conseguí una unidad de caballería que claramente fuese estaliana, devota de Myrmidia, sin los detalles y heráldica típicamente imperiales y sin hacerlos pasar por Caballeros del Sol Llameante (que planeo para un próximo pero tardía 'Arcane Journal' de Estalia).

Conversión del campeón de los Caballeros de la Lanza Justiciera.
 Una vez más, Marta García; mi pincel mercenario de confianza, se encargaría de pintar estos magníficos modelos. Para ello quise basar su esquema de colores en una descripción del suplemento de la 2ª edición de Warhammer Fantasy el Juego de Rol: El Tomo de Salvación. En este compendio de órdenes consagradas a las diferentes deidades del panteón imperial se dedicaba toda una ficha a las órdenes de caballería, su heráldica y su color, siendo que la Lanza Justiciera va a la batalla luciendo petos y lanzas con blancos y dorados. Pero además, quise añadir un granate en plumas y escudos que destacase algo más las miniaturas, compartiendo color además con las Hermanas de Furia. Esto es debido a que las Órdenes Myrmidianas tienen sus propios esquemas y no suelen lucir los colores del Noble o Hidalgo de turno, pues únicamente se deben a Myrmidia.

 Y así llegamos y nos plantamos en el trasfondo de la unidad. Los Caballeros de la Lanza Justiciera no se deben a ningún Noble o Maestro de Campo, sino a Myrmidia y a sus fieles. Son el brazo armado de Myrmidia y protegen los lugares sagrados de su diosa. Sin embargo, en la práctica los Caballeros de la Lanza Justiciera acuden al combate allí donde sean requeridos, pues tienen casas capitulares en cada ciudad y templo, para proteger a su congregación de los enemigos de la humanidad. Es por ello que, pese a obedecer a los designios del representante de su Orden, el Glorioso Líder Juan Federico, tienen capacidad para operar por su cuenta y unirse a las mesnadas estalianas si así lo consideran. Además de combatir codo con codo cuando las tierras que juraron proteger son atacadas, también parten en ocasiones fuera del hogar para erradicar algún mal y prestar ayuda allí donde sean más necesarios. Pues si algo valora Myrmidia y los estalianos por encima de todo es el honor.

 En el campo de batalla es decir, en los tableros de juego, han vuelto a ganar notoriedad gracias a que las reglas de The Old World premian a las unidades que cargan y son capaces de romper la primera línea de combate. Si antes la caballería no tenía cabida en nuestra listas, ahora diría que vuelve a ser imprescindible como en 6ª edición.

 Con esto llega esta entrada a su final. En resumen, se trata de una unidad espectacular que mejora a los Caballeros del Imperio y permite a los Manchados de Palantta contar con otra unidad de choque, que falta les hace. Termino dejando algunas imágenes más tomadas desde diferentes perspectivas como ay viene siendo habitual.

¡Hasta pronto!




1 comentario:

  1. Espectacular unidad como siempre. Y la mención de un arcane journal para Estalia me llena de ansia por ver qué tramais con ella. Gracias por la aportación. Ya me pasaré por el foro para ir enseñando mi proyecto de ejercito para Old world.
    Un saludo

    ResponderEliminar