Barra de Menú

sábado, 23 de agosto de 2025

[Vórtices mágicos] Pilar de fuego

  Con la llegada de The Old World, un nuevo proyecto se me vino a la cabeza (al igual que otros muchos a los cuales no llego por tiempo): personalizar y dar vida en forma de 28 mm a los vórtices mágicos que, al igual que las miniaturas o la escenografía, permanecían en el terreno de juego durante al menos unos minutos. No había sido el único con semejante ocurrencia. De hecho, la hereje Age of Sigmar viene sacando una línea de hechizos de facción desde casi sus inicios.

 Hoy es el turno de uno de los hechizos que más estuvo en boca de los jugadores, por sus posibilidades de destrucción y su capacidad única de dirigirlo contra las tropas enemigas: El Pilar de fuego. Desgraciadamente, con las FAQs 1.5. l este vórtice mágico siguió los pasos del resto de sus homólogos, siendo que ahora se dispersaría aleatoriamente, como el resto. Pasó de un día para el otro a ser uno de los hechizos más 'top' a una inutilidad más incapaz de servir para la estrategia del jugador. Al final, en este juego suele primar todo aquello que contribuya a reducir el efecto "suerte". Adiós al Pilar de fuego tal y como lo conocíamos quien, en su recorrido de destrucción ígnea, casi arrastra consigo a toda la Magia de Batalla.

 En Las Lunas Hermanas queremos rendir homenaje a este efímero protagonista con una presentación de la miniatura (mejor quizás llamarlo elemento a partir de ahora) utilizado para representar este hechizo en el campo de batalla. Puede que ya no sea lo destructivo ni útil que era antes, pero al menos sigo siendo un espectáculo verlo en medio de una marea Skaven, aunque sea fijo durante la Fase de Estrategia del rival, antes de ser dispersado.

jueves, 7 de agosto de 2025

[Saberes de la Magia] Saber del Yin y el Yang

 La gran sorpresa que nos ha traído esta 9ª edición del juego de miniaturas de Warhammer Fantasy Battles conocida como The Old World ha sido sin duda alguna la aparición de un nuevo ejército (que no "army" ¡por dios!) basado en la China feudal: Gran Catai.

 Games Workshop no sacaba a la palestra un ejército enteramente nuevo para este juego desde 2025, ¡hace 20 años! Los Reinos Ogros fueron los privilegiados entonces, y ahora unos vecinos suyos llegan con fuerza, aunque con una gama de miniaturas más reducida. Pese a que desde el anuncio de The Old World, allá por 2021, nos indicaron que facciones como Kislev y Catai estaban siendo desarrolladas, la comunidad no lo creyó, pues llegó el día y ni rastro había de los humanos del frío norte ni de los del lejano oriente. Todo parecía indicar que simplemente habían aprovechado algunos detalles del juego de PC Total War: Warhammer III para abrir la boca de los ansiosos ex-jugadores.

 Sin embargo, 2025 trajo consigo primero un rumor y luego la confirmación de una nueva facción del confín del mundo de Warhammer. Pese a que nos avisaron, la ilusión (y las ganas de gastar) se apoderó de todos. Demasiadas veces nos había decepcionado la empresa de Nottingham y nuestro corazón ya estaba recubierto de dura costra de gromril, pero en junio fue un hecho. Gran Catai llegaba en forma de 'Arcane Journal' con Miao Ying a la cabeza, los Guerreros de Jade, los Centinelas de Terracota y hasta una Linterna Voladora de casi 40 cm de altura.

 En Las Lunas Hermanas, como viene siendo costumbre, queremos dar la bienvenida al Imperio del Dragón a nuestra manera, con una colección de Cartas de Magia digna del Emperador Dragón y sus hijos, para que en las batallas no se deje ningún hechizo por lanzar por parte de quienes defienden los reinos orientales de las incursiones del Caos.

jueves, 31 de julio de 2025

Nobles funestos de Mousillon


 En Bretonia, la administración de aldeas, castillos y tierras recae sobre los Caballeros del Reino; nobles que han jurado los votos del caballero y que se deben a su ducado y, por ende, a su Duque para toda la vida. Sin embargo, en Mousillon, esta relación entre caballeros y Duque se extiende durante mucho más tiempo. En el Ducado Maldito ni la sangre azul asegura el descanso eterno. Aquí, campesinos y caballeros luchan codo con codo en un jerarquía que los sitúa al mismo nivel, por debajo de los Nigromantes y Vampiros que controlan sus huesos y despojos para sus oscuros planes.

 Los Nobles funestos de Mousillon son Caballeros del Reino reconvertidos en Caballeros Negros por las artes nigromáticas. Sin embargo, pese al polvo de sus ropajes y el óxido de sus armaduras, estos caballeros aún portan los coloridos emblemas que lucieron en vida. Los amarillos y negros propios del ducado de Mousillon se mezclan con los rojos, blancos, azules y violetas de otras casas vasallas, pero todas con la heráldica de la flor de lis, propia de este reino de decadencia.

viernes, 27 de junio de 2025

FAQs 1.5.1. The Old World y actualización de las Cartas de Magia


 Ayer los grupos de Whatsapp, los canales de Youtube y las redes sociales en general bulleron de comentarios y análisis con las nuevas 'FAQs' (Frequently Asked Questions) publicadas en Warhammer Community para The Old World. Y es que no es para menos. No recuerdo un cambio tan importante en toda la historia de este juego sin haber cambiado una edición (bien ahí Workshop), pues cabe recordar que las 'FAQs' por lo general vienen a explicar algunos aspectos que no están del todo claros en las reglas. Pero es que esta vez han modificado por completo muchas de las mecánicas más importantes del juego, dando como resultado un cambio de paradigma total en el modo de confeccionar listas y concebir estrategias para cada ejército.

 Si bien en esencia The Old World sigue siendo lo mismo, todo parece indicar que volverá a verse en mesa bloques de infantería en detrimento de caballerías y monstruos, aunque seguramente no de un modo drástico. Hay muchas reglas que potencian un tipo de unidades y favorecen ligeramente el poder eliminar o al menos rascar más puntos de las otras. Esto, como decía, a priori mejorará en teoría la infantería frente al resto de unidades. Pero me temo que este no es un artículo más opinando sobre estas novedades. Quizás más tarde cuando me hinche este verano a combatir con mis huestes, pero de momento, el motivo que me trae aquí es uno muy recurrente: la magia. O más concretamente: las Cartas de Magia.

jueves, 12 de junio de 2025

[Saberes de la Magia] Saber de la Naturaleza

 No es ningún secreto que mi ejército principal, mi ojito derecho, ese contingente al que serviría con orgullo si me encontrase en el Viejo Mundo son los Elfos Silvanos. Son con quienes más me identifico y con quien acudo a los torneos, aunque se me den de pena jugarlos. Y es por eso que siempre que haya alguna novedad sobre ellos, ya sea una flagrante nueva miniatura o un suplemento o historia recién editado, acudiré raudo a pintarlo o a leerlo. Tienen todo el consentimiento por mi parte y toda la prioridad de trato.

 Por este motivo, y no por otro, me salto otras colecciones de cartas de magia de The Old World por las que lleváis más tiempo esperando, como la Magia Troll o el Saber de Nehekara. De este modo traemos material que por mi parte necesitaba de ipsofacto y cuya creación he disfrutado como cuando acabas de pintar a tu general montado en dragón. El nuevo Saber de la Naturaleza, exclusivo de los Elfos Silvanos, ha levantado todo tipo de reacciones por ser uno de los más completos y mejor balanceados de los que han hecho hasta la fecha. En unos casos para bien, reconociendo que así deberían ser todos los Saberes mágicos (más específicos y mejor balanceados), y en otros casos para mal; porque claro, mira que favoritismo reciben los Asrai (aunque no en cuanto a unidades o listas).

 Pero bueno, no entremos en polémicas u opiniones sobre las novedades que trae consigo cada 'Arcane Journal' y centrémonos en lo que nos ocupa: El Saber de la Naturaleza. Más abajo se encuentra toda una colección a la que he dedicado mucho tiempo y amor. Confío en que a mis camaradas Silvanos les sirvan tanto como a mi y que podamos defender Athel Loren (y otros bosques) con ellas.

sábado, 31 de mayo de 2025

Versión 1.2 y mapas TOW de Estalia

  De nuevo una publicación estaliana, y nuevamente una con mucha información y material que dejará obsoletas a las anteriores entradas de este tipo. En este caso, la actualización es doble: Por un lado se han ajustado algunas reglas y puntos de la Lista de Ejército de Leyenda de Estalia (y su variante en inglés) y, por el otro, se ha retocado ligeramente el mapa estaliano para introducir algunos de los cambios que estamos viendo a medida que las publicaciones de The Old World hacen avanzar el trasfondo de todo el Viejo Mundo, incluidos los Reinos del Sur (no confundir con las Tierras del Sur, que esas están al sur de Arabia y son junglas).

 Las nuevas reglas están testeadas por parte del equipo de Las Lunas Hermanas, pero también por parte de otros colaboradores y aficionados con ganas de ayudar. Gracias de corazón. Aunque seguiremos probando, ajustado y mejorando cada regla, objeto y puntuación para conseguir una lista lo más equilibrada posible, y con el 'meta' actual de The Old World. Estad atentos porque, si como todo parece indicar, llegarán nuevas 'FAQs' y cambios en las reglas generales que podrán influir muy seriamente el modo de juego actual.

 A partir de aquí, haremos un desglose pormenorizado de los cambios y actualizaciones, pero si quieres saltar todas las explicaciones, baja hasta el final de cada apartado: 'Nuevos mapas' o 'Versión 1.2 de Estalia para The Old World', donde encontrarás los diferentes enlaces de descarga.

 Todos los reportes y sugerencias en la caja de comentarios son más que bienvenidos. Así que no dudéis en mojaros y darnos vuestra opinión.

domingo, 27 de abril de 2025

Altar de Khaine

 Aunque en estos tiempos su adoración se ha visto relegada a las frías tierras de Naggaroth, por todo el mundo quedan aún multitud de altares consagrados al dios élfico del asesinato. Las guerras que se luchan por Khaine lo hacen con el ansia de sangre en sus corazones.

 Con esta aterradora descripción abría el Monumento Místico del Altar de Khaine, uno de los terrenos de campo de batalla recogidos en en el reglamento básico de la 8ª edición de Warhammer Fantasy Battles, en ese cajón del sastre de escenografía que no tenía una categoría tan definida como una colina, un obstáculo o un edificio. No es para menos. Khaine es uno de los dioses más importantes de este mundo de fantasía. Tras los Dioses del Caos y Sigmar, es posiblemente quien haya desempeñado un papel más relevante en las historias divinas y mundanas del mundo de Warhammer. Sus altares e iconografía se diseminan por gran parte de Ulthuan y Naggaroth, pero también en el Viejo Mundo.